Contáctanos

Plaza De Las Flores

¿De donde nos visitas?

Rosas

Las rosas son todo un género de arbustos espinosos, ampliamente conocidos por la belleza de sus flores, de fragancia muy característica. Sus flores forman capullos de pétalos de varios tonos, aunque las rosas más típicas y clásicas son las de color rojo intenso. Es costumbre en muchos países regalarlas como símbolo de amor romántico, aunque dependiendo del tipo y el color de la rosa y de la cultura, pueden tener distintos significados. Actualmente existen más de 30.000 variedades de rosas, y siguen apareciendo nuevas en cada temporada, fruto de la hibridación.

Colores de Rosas

Partes de la Rosa

Debido a sus hermosas flores y vistosos frutos, las rosas son unas de las flores más cultivadas en todo el mundo, tanto de forma natural en jardines como artificialmente en invernaderos para su venta como flores individuales o ramos. Más allá de ser conocidas por la presencia de molestas espinas en sus tallos y hojas puntiagudas que las protegen frente a la depredación de herbívoros, cada una de las partes de una rosa y sus funciones juega un papel indispensable para garantizar la reproducción y supervivencia de estas preciosas plantas.

Si quieres descubrir qué tipo de flor es una rosa y conocer más curiosidades sobre su morfología y cultivos.

Cuidar Rosas

Las rosas son unas de las flores más bonitas y regaladas en todo el mundo. Por ello, son muchos los aficionados a la jardinería que sueñan con poder tener su propio rosal en casa, aun cuando no disponen de un jardín o espacio grande. Pues bien, es posible plantar rosales en espacios pequeños y en interior, solo hay que elegir bien el tipo de rosal que vamos a plantar y atender a sus cuidados. Uno de los más adecuados para esto es el rosal mini en maceta o rosal de pitiminí, así como el rosal de patio.

Como resumen, estos son los principales cuidados de los rosales en maceta:

  • Maceta: una maceta profunda, preferiblemente de barro.
  • Sustrato: rico en turba y en nutrientes, suelto y con un buen drenaje.
  • Riego: frecuente, diario en verano y cada tres días en invierno.
  • Abono: mensual, específico o con guano.
  • Poda: limpieza de hojas y tallos secos. Poda de rejuvenecimiento cuando sea necesaria.
  • Trasplante: cada dos o tres años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoSeguir comprando